Seleccionar página
Titulo Jornadas Europeas de Arqueología

16, 17 Y 18 DE JUNIO DE 2023

VIERNES 16

ACTO
GRATUITO
PARA TODOS
LOS PÚBLICOS

CONFERENCIAS

Conferencia: Dólmenes de Cameros (La Rioja),
impartida por D. Carlos López de Calle Cámara (Arqueólogo director de los trabajos).

Conferencia: Contrebia Leucade: estado actual de las investigaciones,
impartida por D. José Antonio Hernández Vera (Profesor emérito de la Universidad de Zaragoza).

Lugar: Escuela de Diseño de La Rioja (ESDIR).

HORARIO

17:30 Conferencia
Dólmenes de Cameros (La Rioja)
18:30 Descanso
18:45 Conferencia
Contrebia Leucade: estado actual de las investigaciones
20:00 Fin de la jornada.

Colabora: Escuela Superior de Diseño de La Rioja.

SÁBADO 17

PRECIO
10€

VISITA GUIADA

Dólmenes de Collado del Mallo, Peña Guerra I y Peña Guerra II.
Trevijano – Nalda – Clavijo.

Recorrido guiado por el arqueólogo Carlos López de Calle Cámara que invita a conocer tres de los dólmenes más representativos de entre los muchos que hay repartidos por la Sierra de Cameros, en La Rioja, como parte de uno de los conjuntos más relevantes del Valle del Ebro. Con cronologías que van desde el Neolítico y hasta el Calcolítico Reciente, estos dólmenes han sido minuciosamente excavados y datados y, recientemente, han sido consolidados y puestos en valor a iniciativa del Servicio de Conservación y Promoción del Patrimonio Histórico Artístico de La Rioja. Se trata de una actividad cultural y senderista de unas 5 horas de duración (sin contar desplazamiento en autobús), de dificultad media, por lo que se recomienda ropa y calzado adecuados, protección solar e hidratación. Actividad abierta a todas las edades, no apta para personas con movilidad reducida. La reserva incluye autobús ida y vuelta desde Logroño, almuerzo y bebida.

HORARIO

8:30 Salida autobús desde Logroño *
dirección Trevijano (Soto en Cameros)
Ver lugar de salida
9:15 Inicio a pie de la ruta (duración 5h)
14:00 Llegada a Clavijo.
Salida del autobús a Logroño.
14:45 Llegada a Logroño.

** visita limitada a 60 asistentes

DOMINGO 18

PRECIO
25€

VISITA GUIADA

Contrebia Leucade y Centro de Interpretación (Aguilar del Río Alhama).

Visita al yacimiento de Contrebia Leucade de la mano de sus director, D. José Antonio Hernández Vera. Un enclave en el que no sólo destaca su rica y compleja historia, que abarca desde el Bronce Final, pasando por la Primera Edad del Hierro, la ciudad celtibérica, la ocupación romana y su perduración hasta la Alta Edad Media, sino, sobre todo, su extraordinario estado de conservación, debido a su arquitectura casi íntegramente tallada en roca. Su etapa más distintiva es la celtibérica, en la que se plasmó un ambicioso y avanzado urbanismo que, además de incorporar sistemas de abastecimiento y saneamiento, cuenta con varios lagares únicos en el ámbito celtibérico, lo que unido al diseño de su sistema defensivo, hace de este lugar un caso excepcional a nivel peninsular. El recorrido por el yacimiento está adaptado a todos los públicos, de dificultad baja, aunque se recomienda calzado cómodo y protección solar. Actividad abierta a todas las edades, no apta para personas con movilidad reducida. La reserva incluye autobús ida y vuelta desde Logroño, y comida en restaurante de Aguilar del río Alhama.

Colabora: Ayuntamiento de Aguilar del Río Alhama.

HORARIO

8:30 Salida autobús desde Logroño *
dirección Aguilar del Río Alhama.
Ver lugar de salida
10:00 Visita guiada al yacimiento de Contrebia Leucade.
12:00 Traslado de los asistentes al Centro de Interpretación.
12:45 Visita al Centro de Interpretación.
14:00 Comida en Aguilar del Río Alhama.
16:00 Salida del autobús a Logroño.
17:30 Llegada a Logroño.

** visita limitada a 60 asistentes

* Salida autobús desde Logroño
Calle Comandancia (Zona Parking Murrieta)

Organiza

Logotipo Gobierno de La Rioja

Colabora

Logotipo Esdir
Escudo Ayuntamiento de Aguilar del Río Alhama

Servicio de Conservación y Promoción del Patrimonio
Histórico Artístico de La Rioja.

Dirección General de Cultura.
Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud.